Blog de Noticias de la construcción
Las empresas que llegarÃan a Chile con la licitación del hospital de Antofagasta
- Varias firmas europeas con experiencia en construcción y operación de recintos de salud aparecen como pre calificados.
Fuente: Diario Financiero

Santiago, Chile. 7 mayo, 2012. El primero de una oleada de once hospitales concesionados será el recinto de Antofagasta. El último dÃa de diciembre del año pasado el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó el llamado a la licitación del recinto, que se estima demandará una inversión de unos US$ 250 millones.
La concesión ha llamado la atención de muchos, por ser el primero que utilizará bases tipo, las que luego se replicarán en la otra decena de hospitales que tiene en carpeta el MOP para licitar.
AsÃ, entre las casi 40 firmas que aparecen como pre calificadas, hay muchas que se conocen en Chile y otras que debutarÃan en el paÃs, si es que se quedara con la concesión del recinto.
Entre los debutantes estarÃan la francesa Bouygues Batiment International, o las españolas Copcisa Industrial y Constructora San José, entre otras.
Varios europeos con experiencia en el área hospitalaria aparecen, entre ellos la italiana INSO, o la holandesa Simed International, que entre ambas suman más de 20 hospitales construidos y operados. También está el estadounidense ITB, con igual expertise, o las brasileñas Constructora OAS, o la portuguesa Edifer.
Otro que está mirando con interés es el fondo estadounidense Meridian, que podrÃa unirse a un socio para operar el recinto. Pero también hay viejos conocidos: las hispanas Copasa, OHL, Acciona Infraestructuras, Sacyr, entre otras. Una firma conocida en Chile, que podrÃa regresar al paÃs, tras haber salido cuando vendió las autopistas de la Ruta 5 al sur es la hispana Ferrovial. Entre las chilenas aparecen Claro y Vicuña, EcheverrÃa Izquierdo, Moller y Pérez Cotapos y Salfa, entre otras. Todas están participando del proceso y el MOP ya ha evacuado dos sets de respuestas a las preguntas.
El recinto

El hospital de Antofagasta será un recinto de alta complejidad, con unas 671 camas, 16 pabellones, helipuerto, 6 salas de parto y 52 box médicos, entre otras caracterÃsticas. La fecha de recepción de las ofertas técnicas se prorrogó el viernes desde el 20 de junio para el 10 de junio. La apertura de las ofertas económicas cambió para el 10 de septiembre.
El hospital de la II Región se une a otros recintos que licitará el MOP hacia el 2014. Se espera que el último trimestre de este año se liciten los hospitales Salvador-Geriátrico, ex Félix Bulnes y Sótero del RÃo, los que deberÃan iniciar su concesión un año más tarde. El primer trimestre de 2013 deberÃan licitarse los recintos de Curicó, Linares y Chillán, mientras que poco más tarde lo harán Quillota-Petorca y Marga Marga.