Blog de Noticias de la construcción
BHP podrÃa reactivar central carbonera en el norte del paÃs
- Escondida tiene asegurado su suministro energético al 2015 y se encuentra licitando un bloque al 2020.
Fuente: El Mercurio
Santiago, Chile. 12 abril, 2012. Existe preocupación en la industria minera por la falta de energÃa para los proyectos que está impulsando el sector en esta década, por un total de US$ 100.000 millones.
Las operaciones futuras de la anglo-australiana BHP Billiton, que opera en Chile a través de minera Escondida, no están ajenas a estos requerimientos. El presidente de metales base de la compañÃa que posee Minera Escondida en el paÃs, Peter Beaven, aseguró que la minerÃa podrÃa enfrentar un déficit energético en los próximos años, a lo que se suma la fragilidad con que opera el sistema de transmisión actualmente.
Este escenario ha llevado a la compañÃa a evaluar la reactivación de central Kelar, proyecto carbonero en Mejillones que se encuentra aprobado ambientalmente desde el 2007 y que tiene una capacidad estimada de generación de 500 MW.
“Hace algunos años tuvimos tranquilidad en materia energética, pero en el futuro requeriremos la construcción de una nueva planta como la de Kelar, que le permitirá tener mayor tranquilidad a BHP y Chileâ€, afirmó el ejecutivo.
Otra vÃa es la importación de gas natural licuado (GNL) para regasificar en el terminal de Mejillones, donde actualmente Escondida participa como cliente.
Pese a la estrecha situación energética del sector, Beaven explicó que la compañÃa no reducirá las inversiones en Chile y agregó que hasta el 2015 tiene asegurado el suministró eléctrico a través de contratos. Además indicó que ya se encuentran licitando contratos para respaldar su operación eléctrica al 2020.
En otro tema, el ejecutivo afirmó que la productividad de la industria nacional está por debajo de la de paÃses como Canadá y Australia, situación en la que se debe mejorar para seguir atrayendo inversiones.