Blog de Noticias de la construcción
Angostarán rÃo Mapocho para preservar parque Escrivá de Balaguer
- La obra servirá para paliar la necesidad de ensanchar algunas calles que implicarÃa la destrucción de parte de esta área verde de Vitacura.
Fuente: El Mercurio
La necesidad de ensanchar la avenida Escrivá de Balaguer desde BordeRÃo al oriente ha despertado los temores de los vecinos del sector de Lo Gallo, en Vitacura. La obra, que es parte del Plan Maestro que impulsa el municipio que lidera Raúl Torrealba, implica usar para ese fin la franja que hoy ocupa un área verde que los residentes exigen preservar.
Ante la inquietud, la municipalidad inició un trabajo con el Ministerio de Obras Públicas para buscar una alternativa. La más viable serÃa quitarle algunos metros al rÃo Mapocho, de modo que el parque se pueda “trasladar” a los nuevos terrenos una vez que se ensanche la avenida y se integre al proyecto 42K, un sistema de parques unidos por una ciclovÃa que llegará hasta Pudahuel.
Según el alcalde Raúl Torrealba, “la próxima semana suscribiremos un convenio con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, a fin de ver la posibilidad de correr los gaviones del lado sur del rÃo unos cinco metros al norte con la finalidad de construir el 42K ahÃ, y asà recuperar ese tramo de parque, esperando que esas obras permitan al rÃo mantener su ancho”.
La idea es hacer una simulación de los efectos que tendrÃa hacer estos cambios, para asà llegar a una solución que involucre al propio municipio de Vitacura y a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas. Se estudiarán asà las implicancias técnicas, de riesgo y normativas de mover los gaviones de la ribera sur hacia el lecho.
El edil añadió que “ello también permitirÃa añadir una segunda y tercera audiencia pública en marzo y abril, esperándose que el Plan Maestro solo sea aprobado a partir de mayo por el concejo municipal, tras el proceso de observaciones de los vecinos”.
Reacción de vecinos
La presidenta de la junta de vecinos A-14 del sector parque Monseñor Escrivá de Balaguer, Carmen Schmitt, se mostró favorable al convenio: “Nosotros consideramos positivo que se lleven adelante estas conversaciones con el MOP”.
Sin embargo, aseguró que ahora las preocupaciones de los residentes se enfocan en otro punto del Plan Maestro de la comuna: “La construcción de un puente sobre el rÃo entre El Crepúsculo (ribera norte) y calle El Mirador (ribera sur)”.
Precisó que “eso significarÃa una cantidad tal de automóviles que vendrÃan hacia este sector eminentemente residencial, que ahogarÃa nuestro sector. Esperamos tantas instancias de diálogo como sean necesarias para encontrar una solución buena para todos”.
“Hay parte del parque que se verÃa afectada, siempre lo hemos dicho. Pero estamos trabajando para recuperarla con el estudio”.