Blog de Noticias de la construcción
Departamentos trÃplex surgen como una opción para zonas con escasez de terrenos y alta densificación
- En toda la Región Metropolitana hay 12 trÃplex usados para la venta y un solo proyecto nuevo, que dispone de 11 viviendas de este tipo. A pesar de su escasa oferta actual, se prevé que crezca su protagonismo por su gran versatilidad frente a terrenos pequeños.
Fuente: El Mercurio
Departamentos trÃplex surgen como una opción para zonas con escasez de terrenos y alta densificación.
MarÃa de los Ãngeles Pattillo
Vivir en un trÃplex tiene sus bondades. Estos departamentos dan mayor sensación de amplitud, permiten separar las áreas públicas y privadas y, por lo mismo, entregan más independencia entre los recintos. “El intercalo espacial permite producir lugares más amables y también puedes aprovechar mejor las orientaciones y las condiciones de vistas”, agrega a esta lista de ventajas el arquitecto Gonzalo Mardones.
Pero a pesar de estos beneficios, el mercado de los departamentos de tres pisos es aún incipiente. Según datos de Portalinmobiliario.com, en la Región Metropolitana existen 12 propiedades usadas de este tipo en venta; siete de ellas en Las Condes, tres en Providencia y dos en Vitacura. Mientras que un solo proyecto inmobiliario, en Providencia, ofrece este tipo de inmuebles.
“A igual metraje, la gente prefiere comprar departamentos de un piso, porque las escaleras no son atractivas para los clientes. A la gente mayor incluso dos peldaños les complican, por lo que no conviene tener escalera”, señala Cecilia Celis, gerente de Marketing de Inmobiliaria Fernández Wood Vizcaya, que en 2007 comercializó un proyecto que incluÃa el formato trÃplex.
El agente asociado de Re/Max Urbe, Yuval Ben Haym, coincide en que cuesta más vender departamentos trÃplex. “Es 100% por el tema de la escalera. Sin embargo, muchas veces los últimos pisos, que en general son más luminosos, tienen acceso a una azotea privada que los diferencia y genera interés”.
El entregar un plus parece ser la clave para generar ventas. Juan Solimano, socio de la firma GEP Arquitectura, a cargo del diseño del único proyecto inmobiliario que incluye trÃplex actualmente, dice: “Hay más demanda mientras más prestaciones entregue el departamento, en un metraje similar a la competencia que en el lugar se ofrece. Un patio propio o bien una terraza privada es algo que en general no se hace y por eso lo incluimos”.
Precios competitivos
Hay coincidencia entre los distintos actores de la industria que el precio en la UF/m no varÃa mucho en departamentos de un mismo metraje, sea trÃplex, dúplex o de un piso. “La diferencia de precio es mÃnima y si el proyecto está bien concebido y diseñado podrÃa ser hasta más barato que una vivienda tradicional”, señala Michael Bier, representante para América Latina de la consultora Community Housing, firma propietaria del único proyecto que ofrece trÃplex en ValparaÃso, según la oferta de Portalinmobiliario.com.
En el caso del proyecto de PyG LarraÃn, se trata de departamentos de uno y dos dormitorios donde la UF/m² fluctúa entre las 69 y 100 UF/m².
Considerando la oferta usada de dúplex y trÃplex en el Portal, la mayor cantidad de alternativas se concentra en tres y cuatro dormitorios, especialmente en las comunas de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. Los departamentos con varios niveles de tres dormitorios y dos baños en Vitacura, por ejemplo, alcanzan 70 UF/m² promedio, mientras que en las viviendas de un solo piso, de la misma distribución en dicha comuna, la cifra llega a 69 UF/m .
“No es que vendas más caro el m² por el hecho de ser dúplex o trÃplex, el precio es el mismo y ese es el problema, porque si fuera más caro quizás se justificarÃa tratar de hacer estos departamentos aunque uno perdiera metraje. Sin embargo, el valor finalmente es el mismo y uno pierde metraje de construcción”, explica Cecilia Celis, de Fernández Wood Vizcaya.
Francisco Vinagre, de Surmonte Inmobiliaria, coincide en que el mayor costo pasa por el sacrificio de metros cuadrados para privilegiar el espacio y la altura.
En todo caso, dicha pérdida se compensa también con la optimización de los espacios comunes, cree el arquitecto Rodrigo Searle, socio de Searle Puga Arquitecto.
Las proyecciones
Searle cree que el trÃplex es un formato especial que va a seguir interesando a poca gente, sin embargo, cree que los dúplex tienen más espacio para crecer. “Comenzaron como departamentos pequeños, para parejas jóvenes, y hoy dÃa puedes ver dúplex de 400 m² en La Dehesa”, dice.
La oferta de dúplex es mucho más amplia. Mientras solo hay 12 departamentos usados de tres pisos en venta en toda la Región Metropolitana, los dúplex llegan a 317. Vinagre proyecta que este último nicho seguirá aumentando su ventaja respecto de los trÃplex: “En la medida que los solteros y los separados sigan creciendo, el producto seguirá desarrollándose para satisfacer las necesidades de este público”.
Según Gerardo LarraÃn, los departamentos de tres pisos debieran expandirse a todas las comunas que dispongan de oferta en altura. “En todas partes hay gente a la que le gusta este formato, no es tema que viva en uno u otro lugar”.
El único proyecto nuevo de trÃplex que hay en ValparaÃso, según datos de Portalinmobiliario.com, tiene precios de 1.200 a 1.560 UF.
“En los cerros de ValparaÃso la mejor vista está arriba, por eso decidimos organizar la vivienda verticalmente para ser más democráticos con esta ventaja. (…) De los 18 departamentos que tenemos a la venta, 15 ya están reservados. Este éxito se explica, entre otras cosas, por la vista panorámica que permite aprovechar este diseño”, explica Michael Bier, de Community Housing,
Lo cierto es que el formato de trÃplex se acomoda especialmente en terrenos irregulares, y esa es la clave que va a cimentar su expansión, cree Solimano: “Cuando un área es pequeña, los departamentos tienen que crecer en altura para ir ganando superficie”.
70 UF por metro cuadrado en promedio es el valor de los departamentos con varios niveles de tres dormitorios y dos baños en Vitacura.
Quiénes compran estas viviendas
“Este es un producto distinto. Al 75% de la gente puede que no le guste comprarlo, que no le cuadre, pero hay un mercado que les encaja muy bien”, señala Gerardo LarraÃn, socio de PyG LarraÃn, corredora que comercializa el proyecto de trÃplex en Providencia.
Para Francisco Vinagre, gerente general de Inmobiliaria Surmonte, se trata de un nicho muy acotado: “Por la distribución que tiene el departamento, no es un producto para todos los mercados. Son compradores jóvenes que aprecian este tipo de espacialidad. Para gente con niños o adultos mayores puede ser problemático”.
Sin embargo, el arquitecto Rodrigo Searle, socio de Searle Puga Arquitecto, cree que los trÃplex pueden funcionar perfectamente con las familias: “Las casas Ley Pereira han existido desde los años 40. Tienen escaleras y muchos niños vivieron ahà sin caerse nunca. Es un mito urbano”.
Casas de tres pisos
Los triples tienen su versión en casas, con el modelo townhouse . Se trata de viviendas angostas y de tres pisos que comparten un mismo cuerpo. “Es un concepto más europeo, en que como habÃa un espacio muy restringido se aprovechaba la altura”, explica el arquitecto Rodrigo Searle.
Según Cecilia Celis, de Fernández Wood Vizcaya, las casas de tres pisos han tenido mucho éxito en La Dehesa, aunque con terreno independiente unas de otras. “Son viviendas que crecen hacia arriba y que por lo mismo necesitan menos terreno. Eso hace que tenga un precio más asequible.