Blog de Noticias de la construcción
Se inician obras del nuevo centro cÃvico de Lo Barnechea
- En 18 meses más, la casona donde funciona actualmente la alcaldÃa será propiedad del municipio y entonces podrÃa convertirse en centro cultural. Desde 2016 todos los servicios estarán en un solo edificio
Fuente: El Mercurio
Hoy las oficinas de la Municipalidad de Lo Barnechea funcionan en 16 edificios distintos. Para hacer un trámite a veces los vecinos deben cruzar la comuna de un lugar a otro, lo que no solo es incómodo.
Santiago de Chile,  7 de marzo de 2014. Hoy las oficinas de la Municipalidad de Lo Barnechea funcionan en 16 edificios distintos. Para hacer un trámite a veces los vecinos deben cruzar la comuna de un lugar a otro, lo que no solo es incómodo, sino que también implica una mayor demora en realizar trámites y gastos en movilización.
Ese problema se terminará el primer trimestre de 2016 cuando se inaugure el nuevo centro cÃvico de Lo Barnechea, cuyas obras comienzan a ejecutarse hoy, después de conseguir el terreno y adjudicar el proyecto.
Tal como lo hicieron las comunas vecinas Las Condes y Vitacura, en un solo edificio se concentrarán todos los servicios municipales además del Registro Civil, el Servicio de Impuestos Internos y el Juzgado de PolicÃa Local.
“Nosotros nos estábamos quedando atrás con esto de tener un centro cÃvico que no solo deja en un lugar las oficinas municipales, sino que también cumple con otros requerimientos, como mejores oficinas, salas de espera, baños y accesos para minusválidos que no todas las oficinas municipales de hoy ofrecen”, explicó el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara.
El centro cÃvico estará emplazado entre las avenidas La Dehesa, José Alcalde Délano y El Rodeo, en una ubicación más central que la actual alcaldÃa (en Plaza San Enrique) y con más posibilidades para llegar en transporte público.
La arquitectura también será un aporte para el barrio: el proyecto del arquitecto Gonzalo Mardones -quien ganó la licitación- consta de dos torres de ocho pisos que estarán unidas en el cuarto piso. En ese nivel habrá un jardÃn al cual podrán acceder los vecinos al igual que a la plaza que rodeará el centro cÃvico.
“La arquitectura es moderna, pero no es un edificio lleno de muros. Hay balcones, el jardÃn es muy cómodo y abierto”, aseguró el alcalde. Ese punto es fundamental, asegura, porque hoy muchos trabajadores del municipio realizan sus labores en oficinas estrechas, subterráneos y con poca ventilación.
En total son más de 15 mil metros cuadrados de construcción con cuatro subterráneos. De ellos, tres funcionarán como estacionamientos y durante los próximos meses se deberá decidir si estos serán gratuitos o tendrán un cobro de acuerdo al tiempo que permanezca allà un vehÃculo, aunque la idea es que todos cuenten con los primeros minutos gratis.
La construcción del centro cÃvico cuenta con el financiamiento de $10 mil millones de la municipalidad ($4 mil de ellos obtenidos a través de un leasing ) y $4 mil millones provenientes del Programa de Inversión de Desarrollo de Ciudades de la SubsecretarÃa de Desarrollo Regional.
Cuando el edificio esté listo, quedará vacÃa la casona al final de avenida Las Condes, donde hoy está la alcaldÃa y sesiona el concejo. La municipalidad tendrá la propiedad de ese recinto en 2018 cuando termine de pagarlo.
Entonces, el municipio ya habrá definido cuál será la nueva función de la construcción de estilo colonial. Si bien Guevara explica que “hoy no tenemos nada claro, lo cierto es que nos gustarÃa que se transformara en un centro cultural”.
Para lograrlo se deberá, eso sÃ, trabajar en un rediseño que integre la construcción de otros servicios, por ejemplo, de estacionamientos subterráneos bajo la casona y la plaza San Enrique, pues no hay suficientes cupos para aparcar en el lugar.