Blog de Noticias de la construcción
Patentarán dispositivo que reduce vibraciones en estructuras y equipos
- Puede utilizarse frente a sismos, vientos, tránsito vehicular y maquinarias.
Fuente: Diario Financiero
El aislador tridimensional de vibraciones podrá aplicarse especialmente para aislación sÃsmica de estanques de almacenamiento de fluido.
Santiago, Chile. 2 septiembre, 2013. En etapa de patentamiento se encuentra un dispositivo desarrollado por el profesor del Departamento de IngenierÃa Estructural de la Universidad Católica, José Luis Almazán, que busca reducir las vibraciones de mediana o gran intensidad, provocadas por sismos, vientos, tránsito vehicular y maquinarias, en estructuras y equipamientos industriales y médicos. 
El “Aislador tridimensional de vibraciones ISO3Dâ€, podrá aplicarse especialmente en aislación sÃsmica de estanques de almacenamiento de fluido (como estanques de vino o aceite de oliva), equipos de aire acondicionado y sub-estaciones transformadoras, entre otros, detalla Almazan. 
“La iniciativa apunta a proveer de sistemas de reducción de vibraciones a estructuras especiales, donde por razones de costo no es posible usar los sistemas de aislamiento sÃsmico tradicional que se emplean en edificiosâ€, explica el académico.
Agrega que el dispositivo está diseñado no sólo para atenuar el efecto del movimiento sÃsmico horizontal del suelo, sino también el vertical.
De acuerdo a Almazán, actualmente la empresa TPI América, fabricante de estanques de acero inoxidable en Chile, está construyendo los primeros prototipos que se usarán en un estanque real, el cual será sometido a ensayos dinámicos en laboratorio, en donde se realizan pruebas de resistencia de materiales sujetos a diferentes tipos de movimientos sÃsmicos en magnitud e intensidad. “El paso siguiente será comenzar a fabricarlos en serieâ€, comenta.
Financiamiento

El desarrollo de este dispositivo fue financiado mediante dos proyectos de investigación de Conicyt: un proyecto Fondecyt, en 2004 y un Fondef, en 2009. La casa de estudios, en tanto, aportó los fondos para el proceso de patentamiento.
Para el próximo año, Almazán tiene como primer objetivo, que el dispositivo comience a utilizarse en estanques de vino y, posteriormente, “esperamos introducirnos en un mercado más amplio, que incluye la protección sÃsmica de equipos industriales en generalâ€, comenta el académico.