Blog de Noticias de la construcción
Santiago Centro sumará 1.300 estacionamientos públicos por alta demanda
- Se ubicarán en General Mackenna, Tucapel Jiménez y Unión Latinoamericana, calles periféricas al centro histórico.
Fuente: La Tercera
Santiago, Chile. 26 julio, 2013. En marzo pasado, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, aseguró que a comienzos de 2014, cuando se habilitarán los estacionamientos subterráneos debajo de la Plaza de la Justicia, en calle CompañÃa, el casco histórico no recibirÃa nuevos aparcamientos bajo superficie.
En esa lÃnea, sostuvo ayer que la idea es que “las personas no entren a esta zona en automóvil, sino caminando o en transporte públicoâ€.
Por esa razón, el municipio tiene proyectado construir 5 nuevos recintos de estacionamientos fuera del cuadrante que forman la Alameda, el cerro Santa LucÃa, San Pablo y Teatinos.
Partirá licitando 3 durante el primer semestre de 2014 en General Mackenna, entre Amunátegui y Teatinos; en Tucapel Jiménez, entre Huérfanos y Moneda; y en Unión Latinoamericana, entre la Alameda y Sazié.
Cada uno de estos recintos podrá albergar, en promedio, 400 vehÃculos y juntos totalizarán 1.300 espacios. Además, contarán con cerca de 125 aparcamientos para bicicletas.
Este proyecto se encuentra hoy en proceso de aprobación en el Minvu y se proyecta construirlos durante 2016.
Cuando entren en funcionamiento, se sumarán a los 2.259 estacionamientos concesionados que existen hoy en el centro de Santiago y a 495 que estarán en la Plaza de la Justicia a partir del próximo año.
Francisco Parada, jefe del Area de Estudios de la consultora inmobiliaria GPS Property, asegura que es necesario seguir desarrollando ese tipo de infraestructura en el centro de la ciudad, por las oficinas que se siguen sumando al sector.
“En los últimos años, esa zona de la ciudad ha aumentado su atractivo para la instalación de edificios de oficinas. A eso se suma que la mayorÃa de los que ya existen no cuenta con espacios para aparcar autos, o porque son antiguos o se hicieron insuficientesâ€, indica el experto.
Tohá explica que luego de la puesta en marcha de estos recintos se eliminarán otros en superficie. “Será la misma cantidad de los que vayan entrando en operaciónâ€, dice. La edil agrega que la supresión de lugares se hará en calles de alto tránsito, como Huérfanos, Catedral y San MartÃn.
Más recintos
Además de los mencionados proyectos, la Municipalidad de Santiago tiene planificado también desarrollar otros 2 recintos para estacionar, uno que se ubicará en la calle Luis Cousiño, en las cercanÃas del Parque O’Higgins, y el otro, en Av. Portugal con la Alameda.
Mientras que los de la calle Cousiño servirán para satisfacer la demanda de los usuarios de la extensa área verde y del Centro de Justicia, ubicado en calle Pedro Montt, los de Av. Portugal están pensados para poder ampliar las veredas y darle estándar de bulevar a esa calle.
Estos se construirán debajo de la vÃa pública, en terrenos que son del municipio. “Con su habilitación se podrán eliminar los aparcamientos en superficie, que hoy ocupan mucho espacio sobre Av. Portugalâ€, indica Tohá.