Blog de Noticias de la construcción
VMB, única empresa chilena invitada a congreso de ingenierÃa sÃsmica en Colombia
- Durante la conferencia, realizada en Bucaramanga, la empresa de ingenierÃa estructural expuso sobre el terremoto del 27 de febrero de 2010, sus efectos en la construcción chilena y la actualización de la normativa sÃsmica de nuestro paÃs.
Leopoldo Breschi, socio de VMB IngenierÃa Estructural, expuso sobre el terremoto del 27 de febrero de 2010, sus efectos en la construcción chilena y la actualización de la normativa sÃsmica de nuestro paÃs.
Santiago, Chile. 26 junio, 2013. En reconocimiento a su prestigio y al constante desarrollo de nuevas tecnologÃas de protección sÃsmica, VMB IngenierÃa Estructural fue la única empresa chilena invitada a participar en el Congreso Nacional de IngenierÃa SÃsmica en Bucaramanga, Colombia.
Durante la conferencia, realizada del 28 al 31 mayo de 2013, Leopoldo Breschi, socio de VMB IngenierÃa Estructural, expuso sobre el terremoto del 27 de febrero de 2010, sus efectos en la construcción chilena y la actualización de la normativa sÃsmica de nuestro paÃs.
Uno de los temas que generó mayor interés por parte de los asistentes al congreso fue el desarrollo de sistemas de protección sÃsmica en edificios, como aisladores sÃsmicos con dispositivos de goma, péndulos friccionales y disipadores de energÃa, los cuales permiten reducir el movimiento de la estructura ante un sismo.
“Para nosotros fue muy positivo haber podido participar en el congreso de Bucaramanga, ya que nos permitió intercambiar experiencias y estar al dÃa de las tendencias en ingenierÃa estructural a nivel mundialâ€, afirmó Leopoldo Breschi.
VMB es una empresa lÃder en ingenierÃa estructural que cuenta con más de 10 millones de metros cuadrados proyectados desde 1950. Desde sus inicios, ha desarrollado proyectos pioneros como las Torres de Tajamar, el Puente Centenario; el Edificio Parque Araucano, primer inmueble de Latinoamérica con Amortiguadores de Masa Sintonizada; el Edificio Nueva La Dehesa, primer edificio en Chile que cuenta con aislación sÃsmica de péndulos friccionales y el nuevo Hospital de Talca, el primer centro asistencial público del paÃs con aislación sÃsmica, entre otros.