Blog de Noticias de la construcción
Nuevo plan regulador de ValparaÃso protegerá 17.000 hectáreas por 30 años
- La norma aprobada por el Consejo Regional debe ahora ser ratificada por la ContralorÃa.
Fuente: La Tercera
ValparaÃso, Chile. 27 junio, 2013. Con sólo cinco abstenciones y una amplia mayorÃa, el Consejo Regional V Región aprobó el nuevo Plan Regulador Metropolitano ValparaÃso (Premval), a la espera del visto bueno de la ContralorÃa, organismo que en noviembre de 2012 objetó su contenido y planteó 17 observaciones. De ser aprobada, la normativa regirá por los próximos 30 años.
El nuevo plan, que considera a 8 comunas de la región, establece que de las 32.000 hectáreas, 17.000 estarán protegidas y otras 15.000 serán consideradas zonas de extensión urbana.
“La ampliación inmobiliaria permitirá ejecutar proyectos habitacionales para viviendas sociales y, además, se aprobaron 3.000 hectáreas para actividades productivas en Casablanca. Creemos haber subsanado todas las observaciones de la ContralorÃa, que esperamos dé el visto buenoâ€, sostuvo el intendente Raúl Celis.
Se destaca la reducción de 575 hectáreas de industria molesta en Quintero-PuchuncavÃ, estableciendo un cordón de áreas verdes y parques intercomunales al rededor de la actual zona industrial de ambas comunas. Por su parte, las dunas de Ritoque no podrán ser intervenidas con proyectos inmobiliarios.
Otros de los sectores protegidos fueron Reñaca Alto y el sector norte de la comuna de Quilpué. También, la nueva normativa considera la definición de vÃas expresas y troncales, medidas que le darán sustento al crecimiento urbano futuro, permitiendo mejorar la conectividad del área metropolitana, entre otros.
El consejero Lorenzo D’arcangeli recalcó que el nuevo Premval “no va a intervenir en los estudios arqueológicos y paleontológicos de Quintero. El nuevo plan tiene una mirada más medioambiental que nunca, motivo de tranquilidad y felicidadâ€.
La autoridad, además, aseguró que la iniciativa del Gobierno Regional respecto de auspiciar estudios para lograr la denominación de santuario de la naturaleza de ocho lugares de conservación “es el complemento preciso para avanzarâ€.