Blog de Noticias de la construcción
Menor actividad inmobiliaria: disminuye rentabilidad de casas y departamentos en comunas de Santiago
- Sector norte y oriente de la capital concentran las mayores caÃdas al primer trimestre de 2013.
Fuente: Diario Financiero
Santiago, Chile. 3 junio, 2013. La baja en la actividad inmobiliaria se está evidenciando no sólo a nivel de oferta y demanda, sino también en otro indicador clave: la rentabilidad de los inmuebles (relación arriendo anualizado versus el valor total de las viviendas) en la Región Metropolitana, el principal mercado del paÃs. De acuerdo a un informe de la consultora Arenas & Cayo, la rentabilidad de las viviendas, tanto de casas como de departamentos en Santiago, ha caÃdo en los primeros tres meses del año a 4,57% y a 2,96% respectivamente, la mayor baja desde 2009.
La principal razón, según la consultora, es la importante alza de precios que han tenido en el último tiempo las viviendas, lo que ha llevado a que las ofertas suban en un corto lapso estrechando las expectativas de ganancia. “Si bien existen espacios de crecimiento de precio de comunas como Lo Barnechea y Peñalolén para las casas, se estima que los valores de oferta tiendan a estabilizarse por menor interés por el ingreso de nuevos inversores inmobiliarios y un escenario de menor crecimiento económico chileno en los próximos añosâ€, dice Cristián Gutiérrez, gerente de estudios de Arenas & Cayo.
En tanto, Roger de Barbieri del Instituto Inmobiliario de Chile concuerda con el diagnóstico de menor rentabilidad en viviendas y agrega que “hasta hace unos tres o cuatro meses habÃa escasez notoria de arriendos en los niveles que uno buscara y los arriendos que se encontraban eran básicamente de un dormitorio. HabÃa poca oferta. Eso empezó a cambiar y ya han aparecido carteles en edificios, porque no se han podido arrendar y las expectativas han sido muy altas en cuanto a la renta. La gran masa de arriendos subieron sobre 35% en valor, incluso se ha dicho que hasta en un 100%. Analizando el costo, de 2008 a la fecha, el IPC ha subido nada más que un 8%, entonces hay una gran diferencia entre un 8% y un 100%. Esto ha generado que la gente busque arriendos fuera de la zona orienteâ€, dice.
Los expertos señalan que hasta hace algunos meses era muy atractivo tener una propiedad para arrendar porque las rentas habÃan crecido notoriamente. Pero, agrega Barbieri, hoy esos valores están volviendo a la “normalidadâ€, “lo que tiene que ver con un 7% u 8% de rentabilidad promedio anual. Antes estaban sobre un 12%, y ahora, se están ajustando al mercado actualâ€.
En tanto, el gerente general de Fuenzalida Desarrollos Inmobiliarios, Rodrigo Fuenzalida, agrega que en el mercado inmobiliario los precios subieron principalmente por alza de costos y luego, como reacción natural, subieron los arriendos y que el ajuste que hoy se observa es absolutamente normal.
Por sector

Por zona, el informe de Arenas & Cayo advierte que la mayor caÃda de rentabilidad en los departamentos se dio en el sector norte, donde bajó desde un 5,04% registrado al cierre de 2012 a un 4,28% en los primeros tres meses del año, mientras que en las casas la caÃda más notoria se dio en la zona centro: bajó desde 9,78% a 6,7% en igual perÃodo.
En tanto, las comunas del sector oriente que sufrieron mayores bajas en la rentabilidad de casas fueron Vitacura, Las Condes, La Reina, Providencia y Macul, mientras que en departamentos, los sectores de esta zona que se vieron más afectados fueron Lo Barnechea, Las Condes, Providencia y Ñuñoa.