Blog de Noticias de la construcción
Obras por $ 3.790 millones revitalizarán Litoral de los Poetas
- Proyectos buscan renovar y modernizar zonas costeras y de alto impacto turÃstico en la Región de ValparaÃso.
Fuente: El Mercurio
Un 34% de avance tienen las obras que se ejecutan en El Quisco. La imagen corresponde al diseño de cómo lucirá la avenida Isidora Dubornais.
Santiago, Chile. 7 mayo, 2013. Cuatro proyectos por $ 3.790 millones revitalizarán el litoral sur de la V Región, conocido también como Litoral de los Poetas en homenaje a Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra, que se avecindaron en la zona, y de tantos otros que desde la zona le escribieron al mar. Se trata de iniciativas ejecutadas por el Ministerio de Vivienda que renovarán y modernizarán zonas de alto impacto turÃstico en San Antonio, El Tabo, El Quisco y Cartagena, comunas afectadas por el maremoto de 2010.
El intendente Raúl Celis explica que “se busca responder a una necesidad de regeneración urbana y en algunos casos, como Cartagena, crear espacios públicos”. Y resalta que “esa zona registra la mayor cantidad de visitas de turismo interno del paÃs, con un 13%”.
La directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, MarÃa Francisca Cruz, destaca que la inversión más alta ($ 1.825 millones) corresponde al Parque Talud 21 de Mayo, que se construye en uno de los principales accesos al sector comercial de San Antonio, y que se emplaza entre las calles 21 de Mayo, Ramón Barros Luco, Gregorio Mira e Ignacio Carrera Pinto.
En el cuadrante se desarrollarán 22.000 m2 de áreas verdes y se habilitarán un anfiteatro para 180 personas, un mirador, circulaciones peatonales, puntos verdes de reciclaje, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, espacios para ferias temporales, estacionamientos, aceras e iluminación con cableado subterráneo, entre otras obras que ya llevan un 10% de avance.
Mientras que en El Tabo se construye el Parque Complejo Cinco’s ($ 598 millones), que lleva un 40% de avance y se ubica entre las calles Doctor Monkeberg, Serrano, Riquelme y Paseo del PacÃfico. “Allà se desarrolla un proyecto de área verde de 18.000 m2, que también contempla un anfiteatro, pero ahora para 500 personas, servicios higiénicos, paseos peatonales, reposición de aceras, sombreaderos para espacios de juego de ajedrez y equipamiento para instalación de carpas”, detalla la directora del Serviu.
En El Quisco, en tanto, se intervienen 5.422 m2 de la avenida Isidora Dubornais ($ 686 millones), donde se ensanchan y mejoran las aceras, para convertirlas en un paseo comercial o bulevar, acompañadas de arborización, luminarias y mobiliario nuevo. Ya se tiene un 34% de avance y “la idea es que los locales comerciales y restaurantes puedan poner puestos al aire libre”, comenta Cruz.
Y un paseo costero, que transformará 12.000 m2, cambiará el rostro a Cartagena, entre San Sebastián y Costa Azul, donde hoy no existe nada. Los trabajos impulsarán un nuevo foco turÃstico hacia el lado norte de la comuna, lo que descongestionará el único sector donde se concentra la visita de veraneantes. Las obras, por $ 683 millones y con un 12% de avance, consideran 11.100 metros lineales de veredas con ciclovÃa, estacionamientos y paisajismo.