Blog de Noticias de la construcción
Mall Plaza Barón: Portuarios presentarán reclamo de ilegalidad por construcción
- Si bien se anunció que las obras podrÃan empezar en abril tras el permiso del municipio de ValparaÃso, el proyecto está a la espera de un informe de la ContralorÃa.
Fuente: La Segunda
De ser acogido el recurso y decretar nulo el permiso otorgado a Mall Plaza -para lo que existe un plazo de 30 dÃas-, el municipio deberÃa enfrentar una millonaria indemnización a la empresa.
Santiago, Chile. 15 febrero, 2013. Ya lo anunció la Municipalidad de ValparaÃso: El Mall Plaza Barón tendrá autorización para ser construido. Sin embargo, aún hay ciertos puntos que se deben resolver antes de levantar este gran proyecto que ha suscitado crÃticas por el impacto que traerÃa a la zona.
El abogado de la Confederación Nacional de Gente de Mar (Congemar) y la Asociación Nacional de Armadores, Mario Zumelzu, anunció que luego de que estén los permisos anunciados por el municipio, presentarán un reclamo de ilegalidad ante tribunales para intentar anular esta autorización. El alcalde, Jorge Castro, tendrá quince dÃas para contestar este reclamo.
De ser acogido el recurso y decretar nulo el permiso otorgado a Mall Plaza -para lo que existe un plazo de 30 dÃas-, el municipio deberÃa enfrentar una millonaria indemnización a la empresa.
Todo esto se desencadenarÃa si la ContralorÃa no responde una serie de cuestionamientos que se han hecho al proyecto.
¿Cuáles son los asuntos pendientes? El primero depende de la ContralorÃa y tiene que ver con la posibilidad de un tsunami en esta zona.
En abril de 2012, el SHOA publicó un nuevo mapa de riesgo aclarando cuáles zonas se verÃan más afectadas en caso de tsunami. ”Pedimos al contralor (Ramiro Mendoza) que se pronunciara respecto si las cartas del SHOA debieran ser incorporadas en la discusión del plan intercomunal y si son o no estudios de riesgo, y esta respuesta nunca ha llegado al consejo regional. Lleva más de seis meses en el escritorio el contralor”, afirma el consejero regional, Manuel Millones.
Otro de los pendientes es lo que Zumelzu acusa como “infracción al contrato de concesión entre la Empresa Portuaria ValparaÃso y el Mall Barón”.
“La construcción era para un mall y se daba una opción de compra a Mall Plaza para construir viviendas, para lo que hubo un decreto presidencial que firmó la Presidenta Bachelet para que dejaran de ser portuarios”, afirma el abogado. Pero, explica, Mall Plaza no hizo uso de su opción de compra, ya que si lo hacÃa sólo podÃa construir viviendas.
“No es un proyecto de mall sino que un mega centro comercial”, acusa.
Zumelzu explica una tercera infracción relativa a la norma urbanÃstica: “La ordenanza general del organismo constructor exige que en caso de que estemos frente a un proyecto que constituya equipamiento mayor -cuando la carga de ocupación es superior a 6.000 personas-, se debe enfrentar una vÃa troncal y expresa. Mall Plaza declara una carga de 18.600 personas, es decir, de acuerdo con la normativa estamos frente a un proyecto que implica equipamiento mayor. ¿Qué consecuencias tiene? que este mega centro comercial debe salir a una vÃa pública troncal y expresa”. Y eso no está.
“La ContralorÃa no se ha pronunciado sobre este punto pero sà lo hizo en el mall de Castro, donde estableció que ese mall no cumplÃa porque no enfrenta una vÃa expresa”, agrega Millones.