Blog de Noticias de la construcción
Venta de departamentos en V Región alcanzó en 2012 mayor nivel en nueve años
- Se vendieron 2.584 unidades, 16,3% más que en 2011. En cambio las casas bajaron 4%, sumando 499 unidades.
Fuente: La Tercera
Santiago, Chile. 14 febrero, 2013. La venta de departamentos nuevos en la Región de ValparaÃso registró en 2012 los mejores resultados de los últimos nueve años. Se vendieron 2.584 unidades, 16,3% más que en 2011, según un informe de la Cámara Chilena de la Construcción de ValparaÃso.
La venta de casas, en cambio, se redujo 24% en el mismo perÃodo, con 499 unidades.
Las cifras están en lÃnea con lo que sucedió durante el año pasado en el Gran Santiago, donde la venta de departamentos subió más que la de casas, con 24.089 unidades vendidas, versus 13.017.
A diciembre, el stock de inmuebles nuevos para la venta en la Quinta Región sumaba 4.404 unidades: 3.883 departamentos y 521 casas.
Según el informe, el tiempo para agotar el stock existente es de 19 meses para los departamentos y de 13 meses para las casas.
Alejandro Vidal, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, destaca los buenos resultados, aunque reconoce que las cifras bajaron en diciembre y que lo mismo ha ocurrido en enero: “Pero en ningún caso la situación es para preocuparse. Lo que sucede es que octubre y noviembre fueron demasiado buenos. Estamos tranquilos y esperamos que 2013 sea un buen año, debido a las buenas expectativas de crecimiento del paÃsâ€.
La mayor cantidad de proyectos de departamentos se concentra en Reñaca y Concón (27%), Plan de Viña del Mar (24%) y los sectores de Miraflores, Camino Internacional y Limonares, en Viña del Mar, con 15%. ValparaÃso representa 21% de la oferta inmobiliaria, con 7 % en el plano y 14% en cerros.
En cuanto a casas, el sector de Curauma en ValparaÃso concentra 59% de los proyectos, Villa Alemana 25% y Quilpué 11%. Por segmento de precios, 67% de la oferta está en departamentos de UF 1.001 a UF 3.000 y las casas de hasta 90 m2 son el 60% del mercado.
Vidal explica que en el caso de la Región de ValparaÃso, la construcción de casas se ha concentrado en dichos sectores porque el valor de los terrenos cercanos al borde costero sólo permite la construcción de edificios de altura. En la costa, el valor promedio es de UF 47,7 por m2; en Reñaca y Concón, UF 45,1 por m2, mientras en Quilpué es UF 23,4 por m2.
“Lo que ha hecho subir el valor de las viviendas es la escasez de terrenos y la demora en la aprobación de Premval (Plan Regulador Metropolitano de ValparaÃso). Si se hubiera aprobado tendrÃamos más suelo urbano en Quilpué, Quintero, en el sector de La Pólvora en ValparaÃso, y esos sectores presionarÃan a la baja el precio de los terrenos debido a la mayor oferta, pero mientras no se apruebe, los precios seguirán al alzaâ€.
Otro tema que preocupa al sector inmobiliario es la demora en concretar proyectos viales, que permitan descongestionar el tránsito vehicular entre Viña del Mar, Reñaca y Concón.
ProyectosÂ
En ValparaÃso destaca el proyecto “Barrio Bosque Inglésâ€, de inmobiliaria RVC, con una inversión de US$ 100 millones para la construcción de 11 torres y 1.640 departamentos. El valor de las propiedades fluctúa entre UF 1.765 y UF 3.000.
En el plano de la ciudad, en calle Colón, Inmobiliaria Geo Park desarrolla un proyecto que incluye la construcción de dos torres de departamentos de 25 pisos, que conserva la fachada de la fábrica Chiletabacos. El proyecto considera placa comercial con supermercado, farmacia y cafeterÃa. La entrega de la obra está contemplada para diciembre de 2014.
En Viña del Mar, la oferta inmobiliaria se focaliza en Reñaca, en las cercanÃas de Avenida San MartÃn, Sporting Club, Gómez Carreño y Miraflores, con departamentos de tres dormitorios y equipamiento. Los precios fluctúan entre UF 1.500 y UF 10.000.
En Concón la oferta es variada, con departamentos de un ambiente hasta cinco dormitorios y completo equipamiento. Desde UF 1.150 hasta UF 29.800 (Brisa de Costa Brava).
Especial interés genera, además, el proyecto inmobiliario que la empresa Copec -propietaria del paño de 17 hectáreas- desarrollará en el sector Las Salinas, en Viña del Mar. La firma adjudicó en octubre la elaboración de un plan maestro a un grupo de empresas, que se conocerÃa a mediados de año. También hay expectativas con los proyectos inmobiliarios que podrÃan concretarse en las 25 hectáreas del Fundo Naval Las Salinas, donde se permitió la construcción de viviendas.
¿Burbuja inmobiliaria?Â
Vidal descartó de plano la existencia de una burbuja inmobiliaria en la región. “Todas las alzas de precios están alineadas con aspectos económicos, con el valor del suelo y de la mano de obraâ€. Agrega que desde el año pasado y desde 2013, los bancos están siendo aún más estrictos en el otorgamiento de créditos y para la compra de segunda vivienda e inversiones. “Eso nos da indicio de que no hay burbuja, sino simplemente es un boomâ€.
Plan regulador para marzo
El seremi de Vivienda, MatÃas Avsolomovich, aclara que “la expectativa es que de todas maneras en 2013 el Plan Regulador Metropolitano de ValparaÃso pueda entrar en vigenciaâ€. En marzo, el Consejo Regional deberá pronunciarse sobre las 17 observaciones planteadas en noviembre por la ContralorÃa. De aprobarse y no recibir nuevas observaciones, quedará en condiciones de aplicarse luego de 17 años de tramitación.
La autoridad destaca la importancia de este instrumento de planificación para el desarrollo local: “La región con el Premval vigente aumenta sustantivamente la competitividad frente a otras regiones del paÃs y otras inversiones que se desarrollenâ€.
El Plan Regulador Metropolitano incorpora 14.000 hectáreas de zonas de extensión urbana y 9.000 de áreas verdes y parques intercomunales.
En materia vial define vÃas expresas y troncales, permitiendo una mayor integración social de zonas altas, mejor interconexión del Gran ValparaÃso y descongestionamiento del borde costero.