Blog de Noticias de la construcción
Frenan construcción de piso para nuevos comedores en el Congreso
- Titular de la Corporación, Nicolás Monckeberg, desechó avanzar en obras para ampliar edificio, dado el alto costo que tenÃa el proyecto.
Fuente: La Tercera
La idea era no incurrir en gastos arriba de $ 700 millones. La primera oferta de la constructora estaba sobre los $ 1.711 millones.
Santiago, Chile. 11 octubre, 2012. Sólo una empresa interesada arrojó el proceso de licitación para construir el piso 15 de la torre oriente del Congreso Nacional de ValparaÃso, correspondiente a la Cámara de Diputados.
Pero debido al alto costo que implicaba la obra, el titular de la Cámara, Nicolás Monckeberg, resolvió declarar desierta la licitación y archivar indefinidamente la iniciativa. “El costo es notoriamente superior al que tenÃamos presupuestado y no están dadas las condiciones económicas ni las prioridades para gastarse ese montoâ€, dijo Nicolás Monckeberg a La Tercera.
Este era el segundo intento fallido de este proyecto, que contemplaba crear un nuevo espacio en la cima del edificio porteño para trasladar los comedores que hoy se encuentran en el primer piso. La idea era emular la construcción que hizo en 1998 el Senado, en la torre poniente del Congreso.
La segunda fase del proyecto de la Cámara buscaba construir nuevas salas para el funcionamiento de comisiones en el espacio que hubiesen dejado los comedores en la planta inferior.
En 2011, durante la presidencia del diputado UDI Patricio Melero ya habÃa sido declarada desierta una anterior licitación para el piso 15, por falta de interesados.
Pero a fines de ese año, la Comisión de Régimen Interno, donde participan representantes de todos los partidos polÃticos, resolvió reimpulsar la iniciativa, apelando para ello a problemas de estrechez fÃsica que, según se dijo, se han hecho más recurrentes en la Cámara.
Los reparos polÃticos y la justificación pública eran entonces el principal problema. Estas objeciones revivieron en agosto pasado, tras la convocatoria de una nueva licitación.
Las motivaciones para oponerse a la obra, no obstante, eran diversas. Algunos diputados cuestionaban el desembolso millonario justo en medio de la discusión del salario mÃnimo. Otros detractores de los cambios al sistema binominal deslizaban que detrás habÃa una maniobra oculta para ampliar el número de parlamentarios. Y habÃa un tercer grupo que quiere trasladar el Congreso a Santiago que veÃa en este proyecto un nuevo cerrojo para no mover el Congreso de ValparaÃso.
Sin embargo, a la licitación, que fue cerrada a mediados de septiembre, sólo se presentó la constructora Claro Vicuña Valenzuela, que si bien cumplÃa todos los requisitos exigidos por las bases, su oferta económica excedÃa ampliamente el marco presupuestario que tenÃa la Cámara.
La idea de la mesa encabezada por Monckeberg era no incurrir en gastos arriba de $ 700 millones. A diferencia, la primera oferta de la constructora estaba sobre los $ 1.711 millones.
Dada la diferencia, la administración de la Cámara pidió a la inmobiliaria rediseñar la oferta para bajar los montos. AsÃ, esta semana llegó una nueva oferta por $ 1.328 millones.
A ojos de la mesa de la Cámara, la cifra seguÃa siendo alta, por lo que, definitivamente, Monckeberg resolvió comunicar a los interesados que declararÃa desierta la licitación.
Esta medida será comunicada oficialmente la próxima semana a la Comisión de Régimen Interno.
No obstante, la idea de Monckeberg es buscar un plan alternativo para ampliar las dependencias de la Cámara. Una posibilidad es crear nuevas salas en el primer piso, lo que tendrÃa un costo menor a construir una nueva planta.