Blog de Noticias de la construcción
Empresarios eléctricos manifestaron conformidad tras reunión con Sebastián Piñera
- Ejecutivos valoraron el encuentro con el Jefe de Estado y la calificaron como “oportunaâ€. Además, destacaron el nuevo compromiso del gobierno para acelerar trámite del proyecto que crea la carretera eléctrica pública, la que podrÃa ser enviada al Congreso en agosto.
Fuente: Estrategia
Santiago, Chile. 11 junio, 2012. Después de dos horas de reunión en La Moneda, el empresariado eléctrico se mostró conforme con el “nuevo impulso†que dará el gobierno a la polÃtica energética para acelerar la tramitación de proyectos y corregir las falencias del actual sistema. En la cita, el Presidente Sebastián Piñera comprometió “avances concretos†para acelerar el trámite de los proyectos de ley vinculados al sector, recalcando incluso que la iniciativa de carretera eléctrica pública podrÃa ingresar al Parlamento en agosto.
El presidente de Enersis, Pablo Yrarrázaval, destacó que “estamos conformes con este nuevo impulso que se va a desarrollar a partir de las circunstancias de los últimos dÃas, y a partir también de esta conversación con el Presidente de la República, todo lo cual permitirá que los proyectos tiendan a destrabarse y a materializarse lo antes posibleâ€.
Frente a las crÃticas que ha recibido el proyecto hidroeléctrico HidroAysén, Yrarrázaval explicó que “para que el paÃs siga creciendo es necesario hacer grandes proyectos, los que son a veces los más complejos, y ojalá tengamos el mayor apoyo de la ciudadanÃa, que entienda que esos proyectos son para todosâ€.
Cristián Fierro, gerente general de Chilectra, agregó que “la reunión fue positiva y se discutió que en los plazos más breves posibles se van a ir concretando las polÃticas que el Presidente ya ha anunciado, y estamos atentos a aportar para que se concreten de manera más rápidaâ€.
En ese sentido, Bernardo Matte, director de Colbún –eléctrica que a mediados de semana recomendó al directorio de HidroAysén paralizar el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental–, sostuvo que en el encuentro hubo “franqueza y tranquilidadâ€, asegurando que pudieron conversar “los diversos problemas que aquejan al sector eléctrico y los desafÃos a futuro que vienen por delanteâ€.
Desde La Moneda, el ministro de EnergÃa, Jorge Bunster, sostuvo que “el gobierno tiene una estrategia y un plan de acción, lo cual obviamente infunde tranquilidad, tenemos que enfrentar los desafÃos de manera constructiva”.